Preguntas frecuentes préstamos
Estimado cliente,
Sensibles a la afectación que pudiese experimentar a raíz de la emergencia sanitaria originada por el COVID-19, Scotiabank pone a su disposición medidas para mitigar el impacto de esta difícil situación.
Estas medidas aplicarán a todos su(s) préstamos de Auto, Personales, Prendario, Leasing o Créditos de Vivienda garantizados con hipoteca y fideicomiso que mantenga al día, con mora que no exceda los 90 días o con arreglo de pago al día.
Le recomendamos que, dentro de lo posible, evite la postergación de sus obligaciones financieras a fin de no extender su deuda a futuro.
Preguntas frecuentes
1. ¿En qué consiste este programa de prórroga?
Consiste en ofrecerle una prórroga de hasta 3 cuotas en su préstamo o leasing que podrá solicitar antes del 30 de junio del 2020.
2. ¿Cómo puedo solicitarlo y cuál es el plazo máximo?
Si tiene un préstamo hipotecario, Pymes, autos o leasing, deberá completar en línea el formulario de solicitud. Encuéntrelo AQUÍ.
La prórroga para préstamos personales y tarjetas de crédito se hará de forma automática. Si no necesita esta facilidad, puede continuar realizando sus pagos de forma regular.
Tiene tiempo de completar la solicitud de prórroga hasta el 30 de junio del 2020.
3. ¿Cómo se aplica esta prórroga a mi crédito?
Para clientes naturales o PYME que mantengan préstamos de Auto, Leasing de Auto y Préstamos hipotecarios que venzan antes del 31 de diciembre del 2023:
- El capital no pagado de las cuotas prorrogadas más los intereses generados por este capital será cancelado durante la extensión del plazo del préstamo.
- Intereses y FECI (si aplica) de las cuotas prorrogadas se trasladarán al final del crédito, sin generar intereses, cargos adicionales, ni mora.
- Los seguros y cargos (si aplican) de las cuotas se sumarán al saldo adeudado al momento de aplicarse la prórroga.
- Su próxima cuota posterior a la prorroga otorgada no se verá afectada, y se cobrará de acuerdo a las condiciones pactadas en el contrato correspondiente.
Para clientes naturales o PYME que mantengan, Prestamos Hipotecarios que venzan después del 31 de diciembre del 2023:
- El capital no pagado de las cuotas prorrogadas más los intereses generados por este capital será cancelado al final del préstamo por el mismo periodo de la prórroga.
- Intereses y FECI (si aplica) de las cuotas prorrogadas se distribuirá en 24 meses sin intereses a partir de enero 2021 (este monto será parte de su pago mensual).
- Los seguros y cargos (si aplican) de las cuotas se sumarán al saldo adeudado al momento de aplicarse la prórroga.
Para clientes que mantengan Préstamo Personal:
- El capital no pagado de las cuotas prorrogadas más los intereses generados por este capital será cancelado durante la extensión de plazo del préstamo.
- Intereses y FECI (si aplica) de las cuotas prorrogadas se trasladarán al final del crédito, sin generar intereses, cargos adicionales, ni mora.
- Los seguros y cargos (si aplican) de las cuotas se sumarán al saldo adeudado al momento de aplicarse la prórroga.
- Su próxima cuota posterior a la prorroga otorgada no se verá afectada, y se cobrará de acuerdo a las condiciones pactadas en el contrato correspondiente.
Los seguros colectivos y cargos fijos se capitalizarán. Esto quiere decir que se sumaran al saldo del prestamos adeudado a la fecha. Los cargos fijos varían según los productos:
- Hipotecas: Comisión por manejo mensual
- Préstamos Autos/Leasing: Cargo por manejo de Fideicomiso/cargo por administración de FWLA, multas, trámites de placa no pagados oportunamente
- Préstamos Personales: No aplican cargos
4. ¿Qué productos aplican para la prórroga?
- Persona natural: Préstamos Personal, Hipotecarios, Préstamo de Auto y/o Leasing.
- PYME: Préstamo a Plazo, Leasing, Préstamo de Auto.
Recuerde que aplica para créditos al día, y que tengan un atraso máximo de 90 días o un arreglo de pago, pero al día (al momento de solicitar la prórroga y hasta el 30 de junio).
5. ¿Qué puedo hacer si tengo más de 90 días de atraso?
Si pone su operación al día o disminuye sus días de atraso antes del 30 de junio, puede aplicar a la prórroga (no incluye a Pymes). En caso contrario, comuníquese con nuestro Departamento de Cobros al: 309-6000.
6. ¿Durante el periodo de prórroga tendré vigente mis coberturas de seguro?
Si sus seguros son parte de la póliza colectiva de Scotiabank, sí. El Banco le garantizará que los seguros asociados a su(s) préstamo(s) y/o leasing se mantendrán vigentes, manteniendo así las coberturas establecidas.
7. ¿Con esta medida me van a bajar la tasa de interés?
La prórroga contempla el aplazamiento de 3 cuotas de pago. El interés de su(s) producto(s) se mantiene igual.
8. ¿Qué debo hacer si no deseo aplicar?
- Para Hipotecas, préstamos de Auto y leasing (banca de personas y PYMES): puede continuar realizando sus pagos como normalmente lo hace, No es necesario completar ni enviar ningún formulario.
- Para préstamos personales: debe realizar su pago antes de la fecha de vencimiento. La aplicación automática se hará un día después de la fecha de pago de su préstamo.
9. Si se me aplicó la facilidad, ¿puedo realizar pagos durante el tiempo de prórroga?
Si, puede seguir realizando pagos que serán aplicados a la siguiente cuota vigente.
10.¿Qué debo hacer si apliqué para la prórroga y me la aprobaron, pero ya no la necesito?
Si no requiere esta prórroga de pago, comuníquese a TeleScotia al teléfono 800-2000, opción #1, en un plazo máximo de tres días a partir de su notificación para cancelar este trámite, de lo contrario el proceso continuará.
11. ¿Estoy en proceso desembolso de un préstamo que había solicitado, aplico para la prórroga?
Esta facilidad aplica únicamente para productos de préstamos formalizados y desembolsados antes del 3 de abril. En caso de no poder cumplir con sus obligaciones actuales, le aconsejamos ponerse en contacto con nuestro Departamento de Cobros para poder revisar su caso y buscar una solución particular (teléfono 309-6000).
12. ¿Esta prórroga afectará mi historial crediticio?
Su historial crediticio no se verá afectado por esta prórroga si se encuentra al día a momento de la solicitud. Los clientes que están en mora previo a la solicitud de prórroga, mantienen su mismo nivel de morosidad.