¿Qué estamos haciendo?
Panamá, 05 de mayo del 2020
Durante los 188 años de historia de Scotiabank, hemos salido adelante ante tiempos difíciles como los actuales y sabemos que en esta oportunidad no será la excepción.
Tras 45 años de formar parte del desarrollo panameño, nos sentimos una pieza clave de la dinámica económica y social del país, y lo seguiremos siendo.
En apoyo a este contexto, les detallamos algunas acciones complementarias que hemos implementado recientemente: • Protocolos más rigurosos y frecuentes para la desinfección y limpieza de nuestras instalaciones y aprovisionamiento reforzado de artículos de higiene personal (jabones, desinfectantes, gel alcoholado y cubre bocas o mascarillas) para el uso interno.
- Nuestra inversión en tecnología nos permite que, actualmente, el 47% del personal administrativo trabaje desde la casa, aumentando el espacio disponible en los edificios a 15m2 por persona cumpliendo así con el distanciamiento social.
- Concedimos a todo el equipo de trabajo, 5 días extras para trámites personales y una Guía de Bienestar para el Empleado para apoyar su salud física y mental.
- Para los equipos que se mantienen en la primera línea de atención al cliente, otorgamos un subsidio complementario, en agradecimiento a su esfuerzo.
De cara al público, también implementamos medidas de seguridad y acompañamiento ante la emergencia causada por el COVID-19, por ejemplo:
- Instalamos vidrios y PlexiGlass en las estaciones de cada ejecutivo.
- Dosificamos el ingreso de clientes a las sucursales, dando prioridad a población de alto riesgo y demarcamos la distancia mínima entre cada persona para disminuir la posibilidad de contagio.
- Las reuniones con proveedores, socios y el personal se ejecutan de forma virtual, evitando la exposición de personas.
Lanzamos el Centro de Apoyo a Clientes que incluyó una serie de facilidades crediticias para apoyar a nuestros clientes ante esta situación:
- En tarjetas de crédito otorgamos prórrogas por encima de USD $225 millones.
- En préstamos de consumo, las prórrogas aplicadas representan más de USD $148 millones.
- En préstamos de vivienda, la facilidad se aprobó a un saldo superior a USD $415 millones.
- Nuestros ejecutivos de PYMES, Banca Comercial y Corporativa han asesorado y aplicado prórrogas por encima de USD $300 millones en préstamos.
Estas medidas han respaldado en estos difíciles momentos a más de 56 mil panameños reportando al cierre de abril medidas de flexibilización crediticia por más de USD $1,100 millones.
En las diferentes industrias de la economía hemos continuado apoyando a nuestros clientes comerciales y corporativos que por la situación actual tienen una mayor necesidad de financiar su capital de trabajo para continuar operando, o que prevén una necesidad de liquidez en los próximos meses.

De acuerdo a las medidas de extensión moratoria comunicadas el lunes 4 de mayo por el gobierno de Panamá, continuaremos atendiendo las necesidades de nuestros clientes y oportunamente les estaremos informando las condiciones, procesos y requisitos que aplicarán para las personas que continúen afectadas por esta emergencia sanitaria y requieran una nueva prórroga.
Entendemos que este es un momento de incertidumbre para todos, por eso le recordamos que estamos aquí para usted.
Calificaciones de Riesgo
- $1.2 billones en activos
- $764 mil millones en depósitos
- 25 millones de clientes
- 100 mil colaboradores
- Aa2 Moody's
- AA- Fitch
- A+ Standar & Poor's
Siga contando con nosotros.
Soledad Rovira,
Gerente General, Scotiabank Panamá